Ayuda del Gobierno por DANA: Sube el IMV y la pensión no contributiva pero quitan el IBI
Pedro Sánchez presenta el plan de respuesta inmediata de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana y detalla unas ayudas en las que también garantiza el sueldo y sube las pensiones no contributivas.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presentado las ayudas económicas para los afectados por la DANA que se engloban en el marco del 'Plan de respuesta inmediata de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana'. Subir el IMV y las pensiones no contributivas, subir el sueldo a los afectados o aplazar el IBI son algunas de ellas.
Sánchez ha detallado que el plan del Ejecutivo se centra en tres fases. La primera la de responder, la segunda reconstruir y por último relanzar. Es en este punto donde habla de transformación "para adaptar el territorio a la emergencia climática que está afectando al mar Mediterráneo".
Y continúa asegurando que "durará el tiempo que sea necesario para recuperar la normalidad en el territorio afectado". En total, el paquete de medidas, aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, tiene un coste total de 10.600 millones de euros.

Se tratan de ayudas directas a ciudadanos y empresas afectadas como en la pandemia con el menor papeleo posible y mayor celeridad posible. A tal efecto se cuadruplica las ayudas públicas previstas en el Real Decreto 307 y hacerlas universales, de manera que puedan llegar todos los hogares afectados sin umbrales de renta.
Para ello el Gobierno de España va a transferir hasta 72.000 euros por caso de incapacidad entre 20.000 y 60.000 para la reparación de viviendas dañadas y hasta 10.300 euros para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos o los enseres afectados y perdidos. Y hasta 37.000 para reparar elementos de las comunidades de vecinos como portales o ascensores.
También se transfieren ayudas directas para pequeñas y medianas empresas y autónomos con domicilio fiscal en las zonas afectadas por la DANA por un valor de 838 millones de euros. Oscilarán entre los 10.000 y 150.000 euros para las empresas en función de su volumen de operaciones. Para recibir las ayudas bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de 30 días. Estiman que 65.000 trabajadores y 30.000 empresas se verán beneficiadas.
Incapacidad temporal extraordinaria
Anuncia Sánchez que se ha creado la incapacidad temporal extraordinaria para todas las personas que afectadas o dañadas físicamente o psicológicamente por la tragedia se les garantizará el cobro del 75% del salario desde el primer día de incapacidad. Se ha habilitado a aquellos autónomos afectados poder solicitar una prestación por cese de actividad que corresponderá al 70% de la base de cotización aunque no cumplan los 12 meses mínimos exigidos.
Sube el IMV y las pensión no contributiva
Las personas que reciben el IMV o una pensión no contributiva las verán aumentadas en un 15% más durante los próximos 3 meses. Y habrá una posibilidad de prorrogar la medida en función de como se avance en la situación.
El Consorcio de Compensación de Seguros empieza a pagar

El presidente del Gobierno también ha detallado que el Consorcio de Compensación de Seguros empezará a abonar mañana mismo, 7 días después de la emergencia climática, las primeras indemnizaciones a aquellas familias y empresas que han perdido su vehículo. Serán un 20% superiores al valor de tasación de cada vehículo.
Novedades avales DANA
Se crea la línea de avales DANA por valor de 5.000 millones de euros. En el primer paquete se aprueban 1.000 millones. La gestionará el Gobierno de España, el ICO, y permitirá a las pequeñas y medidas empresas y autónomos y los hogares como novedad, acceder a través de su banco a créditos con la garantía del Gobierno de España. Para reequipar las empresas, abrir negocios o reparar las viviendas cuanto antes.
Exención fiscal
Paquete de moratorias y exención fiscal. No se pagará el IBI, se aplaza el IRPF y no se pagará la tasa de vehículos. Adicionalmente, las empresas afectadas que suspendan la actividad de los trabajadores con un ERTE estarán exentas de pagar el 100% de las cotizaciones a la seguridad social de sus trabajadores al menos hasta febrero de 2025. Tras un acuerdo con las entidades financieras los que tengan una hipoteca o préstamo al consumo podrán posponer el pago íntegro de los créditos durante tres meses y pagar nueve meses adicionales solo los intereses. "Un alivio importante para familias".
Ayuda a los ayuntamientos
Medidas para reforzar los recursos financieros y humanos de los ayuntamientos afectados. El Gobierno de España pagará el 100% de los gastos de emergencia por la DANA. Se financia la retirada del lodo, escombros, enseres, suministro de agua potable, limpieza de calles, alojamiento y manutención de vecinos afectados. Además se pagará hasta el 50% de todas las obras que tengan que llevar a cabo en los próximos meses y años para reparar las instalaciones e infraestructuras como carreteras o centros culturales. También se les compensará por los impuestos municipales que dejarán de percibir y ampliaremos su posibilidad de gasto.
Deja una respuesta