¿Tienes derecho al IMV? Comprueba si puedes recibir de 658 a 1449,39 euros

La Seguridad Social ha puesto en marcha un simulador que, a través de una serie de preguntas, te permite conocer si puedes acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y cuál sería su importe, que oscila entre 658 y 1.449,39 euros.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?

El Ingreso Mínimo Vital fue aprobado en mayo de 2020 por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con el propósito de reducir el riesgo de pobreza y exclusión social. Está dirigido tanto a personas que viven solas como a aquellas que forman parte de una unidad de convivencia y no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Simulador para calcular la ayuda

Con el fin de facilitar el acceso a esta prestación, el Ministerio ha desarrollado una herramienta digital que, en aproximadamente 15 minutos, te ayuda a determinar si cumples los requisitos y cuál podría ser la cantidad que te corresponde. Sin embargo, es importante recordar que el resultado obtenido es solo orientativo y no garantiza la concesión de la ayuda.

Para ingresar, sólo tienes que acceder al sitio de IMV y hacer click en el botón que dice "Simular y solicitar". Luego deberás completar algunos datos personales y listo!.

¿Cómo solicitar el IMV?

Para tramitar la solicitud del Ingreso Mínimo Vital, es necesario dirigirse a un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) con cita previa y la documentación requerida. También es posible gestionarlo de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) utilizando un certificado digital o el sistema Cl@ve.

Importe y actualización de la prestación

El IMV, al igual que las pensiones mínimas, se revaloriza anualmente. A partir del 1 de enero de 2025, experimentará un incremento del 9%. La cantidad que recibe cada beneficiario no es fija, sino que varía en función de la composición y situación económica de la unidad familiar. Si se siguen cumpliendo los requisitos exigidos, esta ayuda puede percibirse de manera indefinida.

El importe exacto depende de los ingresos previos de los miembros del hogar y puede ser compatible con otras fuentes de ingresos, como salarios o rendimientos por trabajo autónomo. Para calcular la cuantía final, se resta el total de ingresos de la unidad familiar a la renta garantizada establecida por el IMV. Por ejemplo, un hogar con cuatro miembros que tenga ingresos mensuales de 300 euros podría recibir hasta 577 euros adicionales.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a esta ayuda?

Para poder solicitar el Ingreso Mínimo Vital, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:

  • Residir de manera legal y continuada en España durante al menos el último año.
  • Encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica, considerando el patrimonio, los ingresos y las rentas de la unidad de convivencia.
  • La unidad familiar debe estar constituida desde hace al menos seis meses.
  • El solicitante debe tener, como mínimo, 23 años, salvo en casos específicos, como familias con menores a cargo o jóvenes que han salido de centros de protección.

Número de beneficiarios

Según datos del Ministerio de Seguridad Social, hasta diciembre del año pasado, esta ayuda había llegado a más de dos millones de personas que viven en 674.000 hogares. Del total de beneficiarios, el 41,1% son menores y el 53,5% mujeres.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Subir

Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...